Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como experimentos

Educación medioambiental y sostenibilidad, prácticas

Imagen
La problemática actual respecto a la contaminación y cambio climático ha aumentado la preocupación de las personas por las posibles   consecuencias que tiene un tratamiento nocivo del medio que nos rodea. Términos como Desarrollo Sostenible , (Desarrollo presente que no comprometa las capacidades   del futuro para satisfacer sus necesidades), están sonando continuamente en los medios de comunicación y los distintos gobiernos del mundo intentan establecer medidas para llevarlo a cabo. Al ser un tema de actualidad y que nos concierne a todos, es importante que sea explicado y   conseguir que llegue a toda la población, por ello este blog, mediante estas actividades prácticas desea ayudar a sensibilizar la conciencia medioambiental de los estudiantes. La educación es fundamental para conseguir los objetivos   propuestos y debido a ello surge una disciplina que ...

Experimentos en el aula 2: cuadernos de experimentos

Imagen
La ciencia ayuda a los niños a comprender y valorar el mundo en que vivimos. Al explorar y descubrir el mundo que los rodea y su funcionamiento, los niños aprenden a comprender y valorar la naturaleza y la interdependencia de los seres vivos y su entorno. Y qué mejor que esta serie de cuadernos de experimentos recomendados por nuestro blog para potenciar esta inquietud. 1.- Cuaderno de experimentos para primaria: el mago de la ciencia: 2.- Cuaderno de experimentos para primaria: divertidos experimentos: 3.- Cuaderno de experimentos para primaria: agua y aire, elementos vitales: 4.- Cuaderno de experimentos para preescolar: descubriendo el mundo: 5.- Cuaderno de experimentos para infantil:  pequeños exploradores:  6.- Cuaderno de experimentos para infantil: nuestro cuerpo:

Experimentos en el aula 1: vídeos

Imagen
Con este post se inician una serie de entradas sobre experimentos que se pueden llevar a cabo en las aulas de infantil y primaria Los niños y las niñas en sus primeros años de vida son curiosos por naturaleza. La formación científica alimenta esa curiosidad y aporta a los alumnos una serie de conceptos, aptitudes para la vida y opciones de futuro profesional que les serán de gran valor. La ciencia proporcionará a los niños una mejor comprensión del mundo que los rodea, una saludable dosis de escepticismo, importantes aptitudes para la resolución de problemas y experiencia en las técnicas de investigación. Por todo ello, la ciencia puede ayudarlo a alcanzar sus objetivos con éxito gracias a las útiles aptitudes que aporta para la vida. EXPERIMENTOS PARA INFANTIL Y PRIMARIA:   Esperemos que los pequeños de 6 a 11 años disfruten muchísimo con los tutoriales que recomienda nuestro   blog.   Recuerda que durante estas edades los niños desarrollan su carácter, su potenc...

Cuatro estaciones.

Imagen
  La primavera comienza el 21 de Marzo y acaba el 20 de Junio Algunas de sus características son: Los días comienzan a ser más largos y las temperaturas se suavizan. Hay lluvias abundantes   Los animales despiertan de sus letargos invernales  Las aves que han emigrado en otoño, regresan a sus nidos. Primeras hojas, flores y frutos.   La Primavera. Sandro Botticelli (1478/1482) Formato. 2,03 x 3,14 Técnica: Temple sobre tabla Localización:  MUSEO DE LOS UFFIZI, FLORENCIA   Iconografía:  El tema es  una alegoría con elementos mitológicos .    Venus  vestida suntuosamente  ocupa el centro de un jardín paradisíaco lleno de flores primaverales   , a  nuestra  derecha está Céfiro, dios del viento del oeste pintado de gris, verde y azul,  que p...